domingo, 17 de julio de 2011

Concepto de FORO.

Aplicación web que da soporte a discusiones, debates u opiniones en línea, permitiendo abiertamente al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.

Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.

Es interesante que muchos foros en Internet tienden a fomentar la creación de comunidades con reglas propias y, en algunos casos, inclusive un propio lenguaje formando una subcultura. Se llegan a organizar eventos sociales que pueden llegar a involucrar viajes internacionales masivos. Tampoco es difícil encontrar gente que ha comenzado una relación (a distancia muchas veces) con gente que conoció en un foro, e inclusive se conocen casos que terminaron en matrimonio.


Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invision power board, MyBB, SMF, YaBB, Ikonboard, UBB, JavaBB y otros. Algunos CMS (del inglés content management system, sistema de administración de contenido ) como WordPress, Drupal y Joomla incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas, en Joomla se destaca Kunena por ejemplo.

Concepto de BLOG.

Un blog (en español llamado también bitácora) es un sitio web que se actualiza periódicamente por su administrador (creador), quien va recopilando en él cronológicamente textoso artículos de uno o varios autores, apareciendo siempre primero el de más reciente publicación y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.


La gran mayoría de los blogs tienen características en común, ellas son: 

Comentarios.

Mediante un formulario se le permite a otros usuarios de la web y que son seguidores del blog (participan) añadir comentarios a cada entrada publicada por el administrador. Así se puede  generar un debate alrededor de los contenidos publicados y además de cualquier otra información adicional que quieran ampliar o que creen pertinente expresar.


Fotografías y vídeos.

Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que llamamos respectivamente fotoblogs o videoblogs.



Redifusión.

Otra característica importante es la multiplicidad de formatos en los que se publican los blogs. Aparte del formato HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Enlaces
Las anotaciones que se colocan en el blog suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (y no necesariamente todas son weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:

·         Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
·         Un archivo de las anotaciones anteriores.
·         Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Este aspecto marca la diferencia entre un blog y los sitios de noticias.


Enlaces inversos.

Un enlace inverso (o retroenlace) permite saber que alguien ha enlazado nuestra entrada y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
¡¡¡Al fin pude crear el blog!!!! 
Me presento formalmente, Soy Mariana Virginia Ramirez, tengo 26 años, tres hermanos que adoro muchisimo,  vivo en el centro de la ciudad de Campana aunque soy oriunda del partido de Pilar.
Trabajo doble jornada y ciertos días de la semana estudio: estoy en segundo año de la Tecnicatura Superior en Bibliotecologia.
Varias veces no es muy simple crear un blog porque te pide un número de celular (que por seguridad por supuesto nadie se animaría a escribirlo),  pero bueno teniendo una cuenta en GMail ya se hace mucho más fácil...
PERSEVERA Y TRIUNFARAS...
CON CALMA QUE LO BUENO SE TARDA... 

Les dejo mis saludos más cordiales a todos aquellos que sigan este BLOG...

MARIANA.