domingo, 17 de julio de 2011

Concepto de BLOG.

Un blog (en español llamado también bitácora) es un sitio web que se actualiza periódicamente por su administrador (creador), quien va recopilando en él cronológicamente textoso artículos de uno o varios autores, apareciendo siempre primero el de más reciente publicación y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.


La gran mayoría de los blogs tienen características en común, ellas son: 

Comentarios.

Mediante un formulario se le permite a otros usuarios de la web y que son seguidores del blog (participan) añadir comentarios a cada entrada publicada por el administrador. Así se puede  generar un debate alrededor de los contenidos publicados y además de cualquier otra información adicional que quieran ampliar o que creen pertinente expresar.


Fotografías y vídeos.

Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que llamamos respectivamente fotoblogs o videoblogs.



Redifusión.

Otra característica importante es la multiplicidad de formatos en los que se publican los blogs. Aparte del formato HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Enlaces
Las anotaciones que se colocan en el blog suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (y no necesariamente todas son weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:

·         Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
·         Un archivo de las anotaciones anteriores.
·         Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Este aspecto marca la diferencia entre un blog y los sitios de noticias.


Enlaces inversos.

Un enlace inverso (o retroenlace) permite saber que alguien ha enlazado nuestra entrada y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

1 comentario: